Asistir al Festival REC 2025 en Concepción fue mucho más que estar presente en un evento musical. Fue participar en la historia viva de la cultura chilena. Como Nación Independiente, nos sentimos profundamente orgullosos de haber sido parte de esta celebración —porque este no es un festival cualquiera. Es el único festival gratuito, 100% made in Chile, que ha logrado sostenerse y crecer durante una década, convirtiéndose en un hito cultural.
Con más de 170 mil asistentes entre sábado y domingo, el Parque Bicentenario se transformó en un templo de la música en vivo, con cuatro escenarios y una energía que no se detuvo desde el mediodía hasta la noche. Ver a Garbage, SUEDE, Ana Tijoux, Joe Vasconcellos, Los Tres —banda oriunda de esta “ciudad del rock”— y tantas otras leyendas, fue presenciar la unión de generaciones en torno a la identidad musical chilena.
Como medio independiente, sentimos el deber de visibilizar lo que este tipo de instancias representa: acceso gratuito al arte, producción de nivel internacional, y un espacio seguro y diverso donde niños, jóvenes y adultos se inspiran, sueñan y se atreven a crear.
Esta décima edición no sólo trajo a los más grandes, también fue un símbolo de lo que somos capaces de construir como país cuando apostamos por la cultura. Lo que ocurre en Concepción no es casualidad: es fruto de una visión sostenida, de políticas públicas alineadas con el desarrollo cultural, y de una comunidad que vive y respira música.
Desde Nación Independiente, aplaudimos cada nota, cada gesto de producción, cada sonrisa en el público. Seguimos creyendo que la música chilena es un pilar de transformación social, y festivales como el REC son prueba de ello.
¡Nos vemos en la edición 11!